Nacido en el seno de una familia musical (su padre Cliff era saxofonista profesional y su madre Betty cantante), Townshend demostró fascinación por la músicasiendo bastante joven. Fue expuesto tempranamente al rock and roll estadounidense (su madre sostiene que el veía repetidamente la película de 1956 "Rock Around the Clock") y obtuvo su primera guitarra gracias a su abuela a los 12 años, la que describió como una "Cheap Spanish thing" ("Cosa barata española").
En 1961 Townshend ingresó en el Ealing Art College y un año más tarde, junto a su amigo de la Acton County Grammar School John Entwistle, fundó su primera banda, The Confederates, un dúo de Dixieland en el que estaban Townshend en el banjo y Entwistle en el corno francés. Pronto se unieron a The Detours, una banda de skiffle liderada por Roger Daltrey (quien en ese entonces trabajaba de soldador de hojas de metal), que, bajo el liderazgo de Townshend, se convertiría en The Who. Pronto fueron contratados por un publicista de Mod (movimiento juvenil) llamado Peter Meaden, quien les convenció de cambiar su nombre a The High Numbers (nombre que se refería a términos del movimiento). Luego de lanzar un single (Zoot Suit), comenzaron a trabajar con dos nuevos managers, Chris Stamp y Kit Lambert, lo que marcó el comienzo de The Who.
Las principales influencias de Townshend fueron Link Wray, John Lee Hooker, y Hank Marvin de The Shadows.
The High Numbers se volvió a llamar The Who. Los primeros sencillos que escribió Townshend para el grupo, incluyendo a "I Can't Explain," "Substitute," y "My Generation", unieron un sentido lírico irónico y psicológicamente astuto con música cruda e intensa, combinación que definiría a la banda. Durante los primeros días de la banda, Townshend se volvió popular por su excentricidad sobre el escenario, a veces interrumpiendo conciertos con largas introducciones de las canciones, girando su brazo derecho contra las cuerdas (conformando sus famosos "remolinos"), y a veces destruyendo sus guitarras en el escenario, golpeándolas contra losamplificadores y altavoces. Aunque la primera vez que destrozó su instrumento fue considerada un accidente, la destrucción de los instrumentos se volvió parte regular de las presentaciones de The Who. Townshend iba a relacionar estas acciones con las teorías de arte autodestructiva del pintor austríaco Gustav Metzger, a las que había sido expuesto en la escuela de arte.
The Who siguió progresando a pesar de la muerte de dos de sus miembros originales. Son considerados por muchos críticos como una de las mejores bandas en directo de fines de los años 1960 y principios de los años 1970, gracias a sus acciones en el escenario, el alto volumen y la energía de sus presentaciones.
Townshend siguió siendo el principal compositor del grupo, ya que escribió más de 100 canciones que aparecieron en los 10 álbumes de estudio de la banda. Entre sus logros más importantes se encuentra la creación de Tommy, para la que se creó el término "ópera rock", ser uno de los pioneros en el uso de feedback, y la introducción del sintetizador como instrumento de rock. Townshend siguió creando álbumes con historias que los unificaban a lo largo de su carrera, por lo que es considerado el músico más frecuentemente relacionado con el concepto de ópera rock. Townshend también demostró talento con su guitarra y fue influyente con ella, aunque el mismo afirmó en entrevistas que no entiende por qué es considerado un gran guitarrista.
Townshend ha sido un seguidor del gurú religioso Meher Baba, cuyas enseñanzas fue una importante fuente de inspiración para muchas de sus obras, incluyendo aTommy y el proyecto no completado por The Who Lifehouse. La canción "Baba O'Riley," escrita para Lifehouse que eventualmente apareció en el álbum Who's Next, fue llamada así por Meher Baba y el compositor minimaista Terry Riley. Aunque las enseñanzas de Baba requieren abstinencia del alcohol y las drogas, Townshend ha tenido diversos problemas con el abuso de esas sustancias.
Además de su trabajo con The Who, Townshend ha estado esporádicamente activo como solista. Entre 1969 y 1971 Townshend, junto a otros seguidores de Meher Baba, grabó un trío de álbumes desconocidos dedicados a las enseñanzas del yogi's - I Am, Happy Birthday, y With Love. Como respuesta a los bootlegs de los mismos, compiló sus highlights (y "Evolution", una colaboración con Ronnie Lane), y lanzó su primer trabajo solista de importancia, Who Came First, en 1972, el cual tuvo éxito moderado y contenía demos de canciones de The Who y demostraba su habilidad con la guitarra acústica. En 1977 colaboró conRonnie Lane (bajista de The Faces que también era devoto de Meher Baba) en un álbum llamado Rough Mix. El primer álbum verdaderamente solista de Townshend fue Empty Glass, que fue lanzado en 1980 y contenía el single top 10 "Let My Love Open the Door". A este álbum le siguió, en 1982, All the Best Cowboys Have Chinese Eyes, que incluía la popular canción "Slit Skirts". Durante el resto de los años 1980 y principios de los 90 vovlió a experimentar con el concepto de ópera rock, lanzando diversos álbumes basados en cierta historia, incluyendo White City: A Novel (1985), The Iron Man: A Musical (1989), yPsychoderelict (1993).
Townshend también tuvo la oportunidad de tocar con su héroe Hank Marvin para las sesiones Rockestra de Paul McCartney, y además de otros respetados músicos de rock como David Gilmour, John Bonham yRonnie Lane.
Townshend ha grabado varios álbumes en directo, incluyendo uno en el que aparece un supergrupo que el conformó, llamado Deep End, que sólo tocó tres conciertos y una sesión para el programa de televisión"The Tube", para recaudar dinero para una caridad que ayudaba a los drogadictos. En 1984 Townshend publicó una antología de cuentos titulada "Horse's Neck". También confirmó que está escribiendo una autobiografía. En 1993 escribió y dirigió, junto a Des MacAnuff, una adaptación para Broadway del álbum Tommy, al igual que un musical menos exitoso basado en su álbum solista The Iron Man, basado en el libro de Ted Hughes (MacAnuff y Townshend iban a co-producir más tarde la película animada The Iron Giant, basada en la misma historia de Hughes).
Desde mediados de los años 1980 hasta la actualidad, Townshend ha participado en una serie de giras de reunión y despedida con los miembros sobrevivientes de The Who.
Townshend sufre de sordera parcial y tinnitus como resultado de su exposición extensiva a música a alto volumen a través de auriculares y en conciertos, incluyendo uno notable en la década de 1970 en el que el volumen llegó a los 120 decibelios a 40 metros del escenario. Parte de su condición es a veces atribuida a una infame presentación de The Who de 1967 en el programa Smothers Brothers Comedy Hour, en la queKeith Moon colocó una gran cantidad de explosivos dentro de su batería y los detonó cuando Townshend estaba parado frente a ella. En 1989, Townshend aportó los fondos iniciales que permitieron la creación de la organización sin fines de lucro H.E.A.R. (Hearing Education and Awareness for Rockers).
Townshend conoció a Karen Astley, hija del compositor Ted Astley, en la escuela de arte y se casó con ella en 1968. La pareja se separó en 1994 pero aún no se ha divorciado. Tienen tres hijos, Emma (nacida en1969), quien también es cantautora, Aminta (nacida en 1971), y Joseph (nacido en 1989). Por muchos años Townshend evitó emitir comentarios sobre los rumores acerca de su supuesta bisexualidad. Finalmente, en una entrevista de 2002 con la revista Rolling Stone, explicó que, aunque experimentó brevemente con relaciones homosexuales en los años 1960, es heterosexual. Townshend actualmente vive con la música Rachel Fuller, a quien conoce desde hace varios años. Actualmente vive en Richmond, Inglaterra.
En el año 2003 Townshend recibió una "police caution" (alternativa a la prosecución de la policía británica) - dándole antecedentes penales - tras realizar un pago para acceder a un sitio de pornografía infantil en1999. En su sitio oficial afirmó que estaba realizando una investigación para "A Different Bomb", un libro que nunca se terminó basado en un ensayo que publicó en su sitio. Townshend ha dicho que su autobiografía va a incluir la historia de como el mismo fue abusado sexualmente cuando era chico, un tema que apareció en Tommy. En febrero de 2006 se anunció una gira mundial de The Who para promover el primer álbum del grupo desde 1982.
No hay comentarios:
Publicar un comentario