Jimmy Page es hijo único de un empleado administrativo, James Page, y de una secretaria y enfermera, Patricia Elizabeth Gaffikin.
Nacido en Heston, una antigua villa devenida en suburbio del Gran Londres, ubicada en la zona occidental. Cuando Jimmy contaba con ocho años de edad, en 1952, su familia se mudó a Epsom, otro suburbio del Gran Londres, ubicado en el sur, donde recibió sus primeros contactos con la música.
A los 12 años, Page consiguió su primera guitarra, y aunque tomó algunas clases con este instrumento, es en su mayoría un músico autodidacta. Entre sus primeras influencias destacaban Scotty Moore y James Burton, ambos guitarristas de rockabilly y que habían tocado anteriormente con Elvis Presley, y Johnny Day, colaborador de The Everly Brothers. En 1957, contando Page con 13 años, apareció por primera vez en televisión en un programa de jóvenes talentos, Huw Wheldon Show, tocando el tema "Mama Don't Wanna Play No Skiffle No More".La afición de Page por la guitarra era tan grande que solía llevar su instrumento al colegio, siendo confiscado la mayoría de las veces. Aunque Page estaba interesado por las ciencias, llegando a recibir una oferta de trabajo como asistente de laboratorio, decidió dejar sus estudios para comenzar una carrera musical, y después de varios intentos, Page consiguió entrar a formar parte de una banda de rock, The Crusaders, que contaba con el vocalista Neil Christian. Su estancia en esta banda se extendió durante más de dos años, durante los cuales Page contrajo una mononucleosis que no le impidió seguir dando conciertos, aunque decidió dejar aparcada momentáneamente su carrera musical para sumergirse en su otra pasión, la pintura, por lo que se matriculó en el colegio de arte de Sutton, en Surrey.
Mientras era aún un estudiante, Page improvisaba a menudo en el Marquee Club de Londres con guitarristas como Jeff Beck (a quien conocía desde los once años), Eric Clapton, Cyril Davies o Alexis Korner. En una de estas sesiones, John Gibb, miembro del grupo The Silhouettes, le pidió su ayuda para grabar una serie de sencillos para el sello discográfico EMI, pero no fue hasta que recibió una oferta de Mike Leandercuando pudo trabajar enteramente en estudios de grabación.Su primera misión como músico de sesión fue grabar junto con Jet Harris y Tony Meehan el single "Diamonds", que alcanzó el número uno en las listas británicas en 1963.
Después de diversos y breves trabajos con algunos de los músicos del naciente panorama del rock en Gran Bretaña, Page alcanzó una moderada fama como músico de sesión. Durante esta etapa, Page fue conocido como "Little Jimmy" para no ser confundido con Big Jim Sullivan, apodado simplemente "Big Jim". Como guitarrista preferido del productor Shel Talmy, Page acabó trabajando con grupos como The Whoo The Kinks gracias a los encargos que Talmy recibía.
Entre los grupos y artistas entre los que trabajo Page como músico de sesión se encuentran The Rolling Stones, Van Morrison, Marianne Faithfull, Dave Berry o Brenda Lee, además de The Who y The Kinks, con los que trabajó gracias al apoyo de Talmy. Se rumorea que Page participó en un alto porcentaje del total de grabaciones realizadas entre los años 1963 y 1965, cerca del 60%, , aunque hay fuentes que indican que este porcentaje oscila entre el 50% y el 90%.
En 1965, Page entró como productor en el sello Immediate Records gracias al mánager de los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham. Gracias a este nuevo cargo, Page tocó y produjo canciones de John Mayall,Nico, Chris Farlowe, Twice as Much y Eric Clapton, y entró en una breve relación sentimental con la compositora y cantante Jackie DeShannon. Además, trabajó como músico de sesión en el álbum Love Chronicles, de Al Stewart en 1969, y en el disco debut de Joe Cocker, With a Little Help from My Friends.
Aunque Page grabó temas con multitud de músicos, muchas de estas sólo pueden encontrarse por medio de bootlegs, editadas junto con varias canciones inéditas de Led Zeppelin.
Led Zeppelin
La experiencia de Page como músico de sesión y como miembro de The Yardbirds se hizo notar desde el primer momento. En las labores de compositor, productor y guitarrista, Page ayudó a que Led Zeppelin se convirtiese en una de las más influyentes bandas de los años '70, y de la historia de la música rock, además de influir por sí sólo en numerosos guitarristas posteriores. El riff rápido y orientado hacia el heavy metal de "Communication Breakdown", una canción que aparece en el trabajo debut de Led Zeppelin,homónimo, está considerada por Johnny Ramone, guitarrista de la extinta y primeriza banda de punk The Ramones, como inspiradora del sonido acelerado y potente de la música de su banda. Por su parte, el solo de guitarra de "Heartbreaker", tocado con las dos manos en el mástil de la guitarra, influyó definitivamente en Eddie Van Halen para popularizaresta técnica guitarrera en los años '80. Además, el solo de guitarra de "Stairway to Heaven", compuesto y tocado por Page, está considerado por los lectores de varias revistas musicales como el mejor solo de la historia, mientras que el propio Page fue nombrado guitarrista del año cinco veces seguidas por la revista Creem durante la década de los '70. Por último, Page fue uno de los primeros guitarristas de la historia en utilizar una guitarra de doble mástil, de marca Gibson inspirada en el modelo SG de la marca.
]Efectos
Para la composición y grabación de la mayoría de las canciones de Led Zeppelin, Page usó varias guitarras Gibson Les Paul con amplificadores Marshall. Page también empleó guitarras Fender Telecaster durante la grabación de Led Zeppelin I y para grabar el famoso solo de "Stairway to Heaven". En cuanto a sus amplificadores, sus marcas más utilizadas, aparte de Marshall, fueron Vox, Orange y Fender. Además de la guitarra eléctrica, Page también utilizó guitarras slide, guitarras con pedales de acero (un tipo de guitarra eléctrica con que se toca con un artilugio de acero en vez de con los dedos y se posiciona de manera horizontal), guitarras acústicas y pedales de efectos (Chorus, Wah-wah, Flanger, etc).
Por su parte, Page es también famoso por ser uno de los primeros en utilizar un arco de violoncello para tocar la guitarra en las canciones "Dazed and Confused", "How Many More Times", y en la introducción de "In the Evening". Esta técnica la aprendió durante su etapa como músico de sesión, aunque no fue el primer guitarrista en utilizar un arco de cello, ya que Eddie Phillips, del grupo The Creation realizó esta experiencia antes que Page. En una entrevista a la MTV, Page afirmó que extrajo esta técnica al ver a su compañero David McCallum, Sr. (padre del actor David McCallum), también músico de sesión, hacer lo mismo con su guitarra y un arco de cello.
En algunas canciones de la banda, Page solía utilizar un theremin, además del pedal Wah-wah para realizar algunos efectos con su guitarra.
[]Técnicas de producción musical
Page está acreditado como uno de los artífices de hacer llegar al estudio nuevas técnicas de grabación, que desarrolló durante su etapa en Led Zeppelin. A comienzos de la década de los '60, los productores musicales británicos solían emplazar los micrófonos justo delante de la batería y de los amplificadores, lo que originaba un sonido ligeramente defectuoso apreciable en muchas grabaciones de aquella década. Page comentó en una entrevista a la revista Guitar World que los sonidos de la batería en aquella época sonaban como cajas de cartón. En cambio, Page apoyaba las técnicas de grabación de la década de los '50, especialmente las desarrolladas en el estudio Sun. En la misma entrevista a Guitar World, Page dijo que el proceso de grabación solía ser una ciencia, y que los ingenieros tenían un lema: distancia igual a profundidad. Llevando este lema al límite, a Page se le ocurrió la idea de colocar un micrófono adicional a una determinada distancia del amplificador y grabar después en equilibrio con los dos. Al adoptar esta técnica, Page se convirtió en uno de los primeros productores británicos en grabar el sonido de ambiente de una banda.
Para la grabación de varias canciones de Led Zeppelin, como "Whole Lotta Love" o "You Shook Me", Page empleó la técnica de la reverberación, que se cree fue empleada por primera vez por Page durante su paso por The Yardbirds, más concretamente en la grabación del tema "Ten Little Indians". Consiste en escuchar el eco antes del sonido original, en lugar de escucharla después, obtenido colocando la pista grabada del eco antes de la pista del sonido original durante el proceso de grabación y mezclado de la canción. Para este efecto también colocaba micrófonos al fondo de la sala de grabación para que el sonido llegara más débil, creando así nuevas atmósferas musicales. Además, en la grabación de "When the Leeve Breaks" colocó la batería de Bonham en el hueco de una escalera, y en "Since I've Been Loving You" se puede incluso escuchar el chirrido del pedal del bombo de la batería por lo cerca que estaba el micrófono de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario